Ir al contenido principal

¿Por qué fui rechazado en CEX.IO si ya pasé la verificación AML/KYC en otros exchanges?

Rick Alexsson avatar
Escrito por Rick Alexsson
Actualizado esta semana

Cada plataforma de criptomonedas tiene sus propias reglas y políticas, dependiendo de los servicios que puede ofrecer, el país en el que opera, los requisitos de sus socios, etc. Algunas plataformas solo permiten intercambios de criptomonedas a criptomonedas. Otras, como CEX.IO, ofrecen operaciones de fiat a cripto. Cualquier empresa que trabaje con dinero fiat debe cumplir con las regulaciones gubernamentales y los requisitos de bancos y proveedores de pago.

Muchas plataformas de criptomonedas tienen su propia política AML/KYC, mientras que otras no la implementan. A veces, solo con indicar tu nombre, fecha de nacimiento y país de residencia es suficiente para pasar la verificación KYC. Sin embargo, si deseas realizar depósitos y retiros con tarjeta o usar transferencias bancarias, generalmente debes proporcionar información adicional, como tu documento de identidad y comprobante de residencia.

Con la implementación de la 5ª Directiva AML de la Unión Europea, todas las plataformas de criptomonedas deben realizar verificaciones estrictas AML/KYC e informar sobre actividades sospechosas. La Unión Europea presta especial atención a las criptomonedas y ha establecido sus primeras reglas sobre cómo deben operar los exchanges. Varias empresas que no estaban reguladas y no cumplían con estos requisitos han tenido que cerrar debido a las estrictas prácticas AML/KYC que exige la nueva ley.

Procesar dinero fiat somete a cualquier empresa a numerosos requisitos regulatorios, y muchos exchanges simplemente no quieren asumirlos. CEX.IO es todo lo contrario: damos la bienvenida a la regulación y nos hemos mantenido en altos estándares desde el principio. Gracias a nuestra estricta política AML/KYC, hemos desarrollado relaciones con numerosos bancos y proveedores de pago. Además, al ofrecer servicios a nivel global, debemos cumplir con las regulaciones gubernamentales.

Los controles AML suelen incluir la supervisión de transacciones junto con la verificación de los usuarios. Si una plataforma no verifica cuidadosamente a sus clientes, el origen de sus fondos y su actividad de trading, existe el riesgo de que sus cuentas bancarias sean congeladas, lo que en algunos casos puede llevar a la suspensión de las operaciones de la empresa.

Cuando te solicitamos información adicional sobre tu identidad o fuente de ingresos, no significa que hayamos detectado actividad sospechosa en tu cuenta. Simplemente debemos cumplir con los requisitos AML/KYC y las leyes locales. Gracias a nuestra reputación como plataforma confiable, nuestros bancos asociados actuales confían más en nosotros y otros bancos desean trabajar con CEX.IO. Esto nos permite ofrecer más opciones de pago para brindarte la mejor experiencia cripto.

Al elegir CEX.IO, optas por un entorno de trading seguro. Además, al pasar la verificación AML/KYC puedes beneficiarte de:

  • Depósitos y retiros rápidos con tarjeta en diferentes monedas fiat (USD, EUR, GBP);

  • Transferencias bancarias internacionales vía SWIFT en USD, EUR, GBP;

  • Transferencias bancarias nacionales vía Domestic Wire (para residentes en EE. UU.), SEPA (para la zona euro) y Faster Payments (para residentes en Reino Unido);

  • Depósitos y retiros mediante otros sistemas de pago como Skrill y Epay.


El contenido web proporcionado por CEX.IO es solo con fines educativos. La información y herramientas no deben interpretarse como una oferta o recomendación para comprar, vender o mantener activos digitales, ni para abrir cuentas o realizar inversiones específicas. Los mercados de activos digitales son altamente volátiles y pueden causar pérdidas.

La disponibilidad de productos, funciones y servicios en la plataforma CEX.IO está sujeta a limitaciones jurisdiccionales. Para saber qué productos y servicios están disponibles en tu región, consulta nuestra lista de países y territorios soportados. Esta página incluye enlaces adicionales con información sobre productos individuales y su accesibilidad.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?