Las transacciones con criptomonedas son una forma rápida y conveniente de transferir fondos a nivel mundial. Estas transacciones se realizan en una red descentralizada donde tanto el remitente como el destinatario son anónimos. Sin embargo, debes tener cuidado al transferir tus fondos criptográficos. A veces, errores en las solicitudes de retiro pueden llevar a la pérdida de fondos.
Reglas importantes al retirar criptomonedas desde CEX.IO:
Usa únicamente billeteras personales y verifica la dirección de destino antes de cada operación.
Asegúrate de que tu retiro esté dentro de los límites de transacción. Puedes encontrar información sobre los montos mínimos requeridos en la página de Límites y Comisiones, pestaña Criptomonedas.
Presta atención al campo de cantidad total. Muestra cuánto se enviará después de las comisiones.
Aclara si el servicio de la billetera de destino cobra comisiones por depósitos en criptomonedas.
No uses la misma billetera para transferir diferentes monedas. Por ejemplo, BCH no puede acreditarse en una billetera BTC, al igual que los tokens basados en Ethereum pueden perderse si se envían a una billetera ETH.
Presta atención a cada detalle, ya que las transacciones con criptomonedas son irreversibles y difíciles de rastrear. Una vez que confirmes tu retiro, los fondos se enviarán a la dirección de la billetera que ingresaste. Puedes rastrear el estado (número de confirmaciones) en la blockchain o en el sitio de tu billetera receptora. En caso de retrasos o problemas, contacta al servicio de la billetera de destino.
Aquí tienes algunos consejos útiles para retirar ciertas criptomonedas desde tu cuenta CEX.IO:
Litecoin (LTC)
Tu dirección LTC en CEX.IO usa el formato P2SH (prefijo M*). Sin embargo, algunas plataformas cripto aún no aceptan depósitos desde direcciones nuevas. En este caso, puedes usar el convertidor de direcciones LTC para obtener una dirección con prefijo 3.
* Las direcciones originales de Litecoin tenían un formato similar al de BTC. Para evitar confusiones, la comunidad Litecoin desarrolló un nuevo formato para billeteras (P2SH) con prefijo "M".
Tether (USDT)
Intentar retirar a una dirección de billetera basada en Bitcoin (emitida vía Omni Layer Protocol) desde CEX.IO puede causar una transacción fallida y pérdida de fondos.
Ten en cuenta que de todas las redes disponibles en CEX.IO, las direcciones USDT ERC-20 comienzan con "0x", las direcciones BEP-20 también empiezan con "0x" y las direcciones TRC-20 comienzan con "T".
Stellar (XLM)
Las billeteras Stellar tienen un memo ID especial. Al transferir XLM, asegúrate de incluir el memo ID correcto. Puedes contactar al servicio de tu billetera de destino para aclarar tu memo ID. Este paso simple te ayudará a retirar XLM sin demoras ni problemas.
Algunas billeteras Stellar necesitan activarse con un depósito inicial. Ten en cuenta que los retiros desde CEX.IO no pueden enviarse a billeteras Stellar inactivas. Puedes verificar si tu billetera está habilitada para depósitos revisando la dirección en la blockchain.
Ripple (XRP)
Al retirar XRP desde CEX.IO, necesitas usar un “destination tag” (etiqueta de destino). Consulta con el servicio de la billetera receptora qué etiqueta debes incluir para que la transacción sea correcta.
Una etiqueta faltante puede causar pérdida de fondos. Si ingresas una etiqueta incorrecta, tu transacción podría acreditarse a otro destinatario.
Ten en cuenta que los fondos XRP no pueden transferirse entre usuarios de CEX.IO, solo se aceptan direcciones externas.
Para retirar XRP a una billetera Ledger, puedes usar 0 como etiqueta de destino. Además, asegúrate de que tu billetera esté activa antes de retirar fondos a ella. Recuerda que los retiros desde CEX.IO no pueden ser la transacción inicial hacia tu billetera Ripple.
Cosmos (ATOM)
Cada billetera ATOM tiene un memo ID especial que debes incluir al hacer un retiro desde CEX.IO. Consulta con tu billetera de destino dónde encontrar tu memo ID antes de realizar el retiro. La falta o error en el memo puede provocar pérdida de fondos.
Neo (NEO)
A diferencia de la mayoría de criptomonedas, NEO no tiene decimales. El valor mínimo de transacción es 1 NEO. Al transferir NEO, usa solo números enteros.
Si envías cantidades decimales, perderás la parte fraccionaria.
Por ejemplo, si ingresas 2.04 como monto de retiro, solo recibirás 2 NEO en tu billetera externa. Los 0.04 NEO restantes quedarán en la red.
TRON (TRX)
CEX.IO no soporta la versión basada en Ethereum del token TRON. Usa solo billeteras compatibles con TRC-20* para retirar desde CEX.IO. Intentar retirar a una billetera TRX basada en Ethereum (ERC-20) desde CEX.IO causará una transacción fallida y pérdida de fondos.
* Las billeteras TRC-20 comienzan con "T" y las ERC-20 con "0x".
Tezos (XTZ)
Usa solo billeteras TZ para retirar tu XTZ desde CEX.IO.
Tu billetera XTZ en CEX.IO es una dirección de cuenta implícita (que comienza con "tz"). Se usa para baking y no soporta transacciones de contratos inteligentes (o delegación). No se soportan retiros a billeteras con formato diferente que comiencen con "KT".
USDC (USD Coin)
Las direcciones ERC-20 deben ingresarse en minúsculas, mientras que las direcciones Stellar deben estar en mayúsculas e incluir un memo ID.
Polkadot (DOT)
Los fondos DOT no pueden transferirse entre usuarios de CEX.IO, solo se aceptan direcciones externas.
Kava.io (KAVA)
Las billeteras KAVA deben activarse con un depósito inicial. Ten en cuenta que los retiros desde CEX.IO no pueden enviarse a billeteras KAVA inactivas.
Las billeteras KAVA tienen un memo ID especial. Al transferir KAVA, no olvides incluir el memo ID correcto. Puedes aclarar tu memo ID con el servicio de la billetera de destino.
Kusama (KSM)
Los fondos KSM no pueden transferirse entre usuarios de CEX.IO, solo se aceptan direcciones externas.
EVERSCALE (EVER)
Al retirar EVER desde CEX.IO, necesitas usar un memo ID. Consulta con el servicio de tu billetera receptora qué memo ID debes incluir para que la transacción sea exitosa.
Los retiros desde CEX.IO no pueden enviarse a billeteras EVER inactivas. Asegúrate de que tu billetera EVER esté activada con un depósito inicial.
Sei (SEI)
Cada billetera SEI tiene un memo ID único que debe incluirse al retirar fondos desde CEX.IO. Asegúrate de verificar tu memo ID con tu billetera de destino antes de iniciar el retiro. No incluir el memo correcto puede resultar en pérdida de fondos.
Celestia (TIA)
Se requiere un memo ID al retirar TIA desde CEX.IO. Confirma con el servicio de tu billetera receptora qué memo ID debe incluirse para que la transacción se procese con éxito.
Injective (INJ)
Al retirar INJ a través de la red Injective desde CEX.IO, se requiere un memo ID. Verifica con el servicio de tu billetera receptora qué memo ID debe incluirse para garantizar que la transacción se procese correctamente.
dYdX (DYDX)
Se requiere un memo ID al retirar DYDX a través de la red Dydx desde CEX.IO. Asegúrate de consultar con el servicio de tu billetera receptora qué memo ID debes incluir para completar la transacción correctamente.
El contenido web proporcionado por CEX.IO es solo con fines educativos. La información y herramientas no deben interpretarse como una oferta o recomendación para comprar, vender o mantener activos digitales, ni para abrir cuentas o realizar inversiones específicas. Los mercados de activos digitales son altamente volátiles y pueden causar pérdidas.
La disponibilidad de productos, funciones y servicios en la plataforma CEX.IO está sujeta a limitaciones jurisdiccionales. Para saber qué productos y servicios están disponibles en tu región, consulta nuestra lista de países y territorios soportados. Esta página incluye enlaces adicionales con información sobre productos individuales y su accesibilidad.