Ir al contenido principal

Guía de Tarjetas de Pago

Rick Alexsson avatar
Escrito por Rick Alexsson
Actualizado esta semana

CEX.IO es uno de los pocos exchanges que acepta pagos con tarjeta de crédito para la compra de criptomonedas. Las tarjetas de crédito/débito son un método de pago rápido y conveniente. Sin embargo, a veces los pagos con tarjeta pueden ser rechazados, aunque la mayoría de los casos se resuelven en minutos revisando la configuración de tu tarjeta en la banca en línea o contactando a tu banco. Consulta esta guía para solucionar el problema rápidamente.

Cuando uses una tarjeta, asegúrate de revisar:

  • Configuración de la tarjeta

  • Tipo de tarjeta

  • Detalles del pago

  • Cobertura del servicio de CEX.IO y límites de cuenta

Configuración de la tarjeta

Hemos notado que la mayoría de los pagos con tarjeta rechazados se deben a configuraciones generales de la tarjeta y a requisitos del banco.

Por eso, antes de usar tu tarjeta de crédito o débito, asegúrate de que:

  • Los pagos por internet y/o las operaciones P2P están habilitadas.

  • Tu tarjeta tiene límites suficientes para pagos en línea.

  • El banco emisor de tu tarjeta permite transacciones de tipo “quasi-cash” o adelantos en efectivo.

La mayoría de los bancos clasifican los pagos relacionados con criptomonedas como transacciones quasi-cash o adelantos en efectivo. Puedes confirmar fácilmente esta información comunicándote con tu banco.

Tipo de tarjeta

Asegúrate de que tu tarjeta no sea una tarjeta empresarial, prepaga o de regalo.

Preferiblemente, utiliza una tarjeta de débito o crédito Visa o Mastercard.

Importante: Solo se permiten tarjetas personales.

En algunos casos, podríamos necesitar información adicional para confirmar que eres el titular legítimo de la tarjeta. Si eso ocurre, nuestro Oficial de Cumplimiento se pondrá en contacto contigo por correo electrónico.

Detalles del pago

Dado que el mercado de criptomonedas cambia rápidamente, es posible que desees tomar decisiones de trading y realizar pagos de forma inmediata. Sin embargo, cuando tienes prisa, es fácil cometer errores o pasar por alto detalles importantes de la tarjeta o del pago, lo que puede resultar en una transacción rechazada.

Por eso, al realizar un pago con tarjeta, asegúrate de que:

  • Tienes fondos suficientes en tu saldo.

  • Has ingresado el monto correcto.

  • Consideras las comisiones bancarias y las tasas de cambio si la moneda de tu tarjeta es diferente a la que seleccionaste en CEX.IO.

  • El código CVV o CVC es correcto.

  • El código 3D Secure también es correcto (si se solicita).

Cobertura del servicio de CEX.IO y límites de cuenta

Por último, asegúrate de que CEX.IO ofrece servicios en tu región y verifica los límites de tu cuenta. Puedes encontrar esta información en la página de Límites y Comisiones.

Debido a las regulaciones, tus opciones de depósito y retiro pueden variar. Por eso, es importante confirmar que los métodos de pago con tarjeta —tanto para depósitos como para retiros— estén disponibles en tu ubicación.

Al realizar un pago con tarjeta, asegúrate de no exceder el límite establecido para tu cuenta. Este límite depende del nivel de verificación que hayas completado.

Además, presta atención a los límites diarios de transacciones, que son 3 depósitos por día 10 retiros por día.

Ten en cuenta que los retiros pueden tardar hasta 3 días hábiles, dependiendo del banco emisor de la tarjeta.


El contenido web proporcionado por CEX.IO es solo con fines educativos. La información y herramientas no deben interpretarse como una oferta o recomendación para comprar, vender o mantener activos digitales, ni para abrir cuentas o realizar inversiones específicas. Los mercados de activos digitales son altamente volátiles y pueden causar pérdidas.

La disponibilidad de productos, funciones y servicios en la plataforma CEX.IO está sujeta a limitaciones jurisdiccionales. Para saber qué productos y servicios están disponibles en tu región, consulta nuestra lista de países y territorios soportados. Esta página incluye enlaces adicionales con información sobre productos individuales y su accesibilidad.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?