Un contrato inteligente es un algoritmo informático diseñado para generar, controlar y proporcionar información sobre la propiedad. En su mayoría, los contratos inteligentes funcionan utilizando la tecnología blockchain.
Las partes firman un contrato inteligente mediante métodos similares a los utilizados para crear una transacción de criptomonedas. Una vez firmado, el contrato se guarda en la cadena de bloques y entra en vigor. Los nodos de la blockchain de Ethereum permiten la ejecución automática de las cláusulas del contrato.
Las obligaciones de las partes se expresan en forma de condiciones if-then (por ejemplo: si la Parte A transfiere el dinero, entonces la Parte B entrega los bienes). Puede haber dos o más participantes, que pueden ser individuos u organizaciones. Tan pronto como se cumplen las condiciones, el contrato inteligente ejecuta la transacción de manera autónoma.
Los contratos inteligentes permiten intercambiar dinero, bienes, bienes raíces, valores y otros activos. El contrato se almacena y se replica en un registro descentralizado en el que la información no puede ser falsificada ni eliminada.
El contenido web proporcionado por CEX.IO es solo con fines educativos. La información y herramientas no deben interpretarse como una oferta o recomendación para comprar, vender o mantener activos digitales, ni para abrir cuentas o realizar inversiones específicas. Los mercados de activos digitales son altamente volátiles y pueden causar pérdidas.
La disponibilidad de productos, funciones y servicios en la plataforma CEX.IO está sujeta a limitaciones jurisdiccionales. Para saber qué productos y servicios están disponibles en tu región, consulta nuestra lista de países y territorios soportados. Esta página incluye enlaces adicionales con información sobre productos individuales y su accesibilidad.